
Gent

Perdida con Colin Farrell (Brugge)

Paris no es la ciudad del amor...

- Bastille es el barrio donde mas joda hay
- Paris tiene muchos museos, el que mas me gusto fue el Orsay
- Subir al arco del triunfo de noche es mas lindo y lo mismo aplica para la torre
- Montmartre es hermoso y sacre coeur es re fotogenica!
- Paris es linda, pero es una postal más bien una sensación.
Istanbul, tierra de perdiciones
- Torre de Galata: de donde se puede observar tooooodo Estambul, vale la pena, es HERMOSO
- Bazaar egipcio: la perdición de cualquier adicto a las compras y los olores
- Mezquita azul: la gran mezquita, que funciona y además se puede visitar
- Obelisco egipcio: en todo lugar importante hay uno
- Santa Sofía: impresionante, una iglesia convertida en mezquita convertida en iglesia y convertida en museo
- Gran Bazaar: compra de chucherias y decoración al ataque
- Palacio Dolmabahce: el mas impresionante de todos los que visité
- Crucero por el Bósforo: hermoso y romántico

Turquía: el gran tour
Como me atrase mucho con el blog, la parte del tour de Turquía la voy a poner como un solo post mostrándoles las cosas que mas me gustaron. Perdonen, es que tuve días complicados, buenos, largos y hermosos y la verdad que no me puse las pilas para actualizar. Pero ahí va.
Día 2: Pergamo, Esmirna y Efeso.
El segundo día empezó temprano pero bien. Salimos de Cannakale para el lado de Pérgamo (Bergamo para los turcos), digamos que es mucho mejor que , porque se nota mas que son ruinas de una ciudad que existió hace muuuuucho muuuuucho tiempo. Como todo lugar copado de ruinas, algún país europeo les robo todo. Este caso fue Alemania, donde el templo entero de Zeus esta expuesto en un museo… Por ahí estuvimos un rato, conociendo el teatro mas inclinado del mundo y dando unas vueltas. La verdad que además de todo, las vistas de las ciudades, que siempre están ubicadas arriba de todo, son impresionantes. Da re felicidad estar ahí.
Salimos de Pergamo para hacer una breve pasada por Esmirna, y cuando estábamos tomando algunas fotos de la ciudad paso un festejo de un casamiento de unos nenes que no debían ser mayores de 10 años… terrible. Al principio creíamos que era un festejo de circuncisión, pero después nos aclararon que no, que era una boda.
El plato fuerte del día vino mas a la tarde, cuando llegamos a la ciudad de Efeso, la mejor conservada de toda la antigüedad, y créanme que es antigua. Es hermosa, de verdad. Onda, uno va caminando por los caminos restaurados, que son los que estaban enterrados y piensa ‘mierda, por aca camino Cleopatra, César … tooodos los grosos’. Y digo esto porque fue en este lugar que estaba ubicado y marcada la tumba de Arsinoe, la hermana de Cleopatra que ella mando a matar porque le quería robar el trono… imaginen mi cara mientras la miraba… too much…
Para hacer completo el día, nuestro guía que era re organizado y piola, nos dejo en el hotel a eso de las 18 hs – si, todo esto fue antes de las 18 – para que pudiéramos ver el atardecer con los piecitos en el Egeo, que baña las costas de la ciudad donde nos estamos quedando… una vista impresionante y hermosa… que no se puede creer!
Nota: kofte, unas albondiguitas turcas que están buenísimas.
Día 3: Pamukkale.
Oioioi, cada día va mejorando esto… Turquía es realmente hermosa. Por la mañana nada interesante, bah, al menos para mi, porque la verdad que fuimos a lo que fue la casa de la Virgen María. Si, el lugar exacto donde habito la virgen, que fue descubierto por Catalina de Medici, mientras estaba poseída y tenía una revelación… jejejejee….
Pero por la tardecita, nos fuimos a Pamukkale, un lugar que son todas montañas que en vez de ser de piedra, con las aguas que corren por ahí que están llenas de minerales se mineralizaron y quedaron todas blancas. Se formaron como piletones termales que son re lindos. Paseamos por ahí toda la tarde, mientras nos metíamos los pies y tomábamos un poco de solcito. Si ven las fotos me van a entender lo que digo, porque no puedo explicarlo =O)… es como estar caminando por las nubes… porque tampoco es nieve, o sea, la piedra es blanca por el calcio que tiene…
Luego de ahí nos fuimos para el hotel, a descansar en las aguas termales del hotel y la mega pileta donde me di un par de chapuzones. Por suerte acá tuvimos buena comida, de la mas internacional, y encima al lado de la pileta, bien iluminado y bonito. De 10 la verdad.
Día 4: Capadoccia.
Hoy pise por primera vez una mezquita. Mas bien era todo un complejo, pero era la mezquita a donde fuimos. Camino a Capadoccia, cuando salimos de Pamukkale, bah la ciudad cercana, pasamos por el lugar donde nacieron los Derviches danzantes. Ahí es donde esta enterrado el que trajo como ‘la doctrina al mundo’ y su hijo, el que aprovecho y creo la secta. Estuvo bueno, porque yo no tenía ni idea de que eran los Derviches hasta este momento jeje.
Luego de ahí, comimos unas Pitas (especie de piza turca) en el micro mientras ya seguíamos camino a la Capadoccia. Esta región es donde estuvieron los primeros cristianos de Turquía escondiéndose, por lo que la mayoría son cuevas donde vivían y practicaban, incluidas iglesias. Cuando llegamos, visitamos un par de cuevas, donde se escondían también turcos de los ataques de otras civilizaciones. Nos mostraron como era la manera de defenderse (pasillos pequeños así el primer agresor perdía seguro la cabeza con el que lo esperaba detrás de la próxima puerta) y la manera de almacenar rápidamente la comida para que no se las roben… podían estar hasta semanas encerrados ahí… la verdad fue muy interesante, porque nos fue explicando todo. Y de ahí, nos volvimos para el hotel, donde teníamos que cambiarnos para la noche Turca.
La fiesta de la noche estuvo re buena, porque fue después de cenar, ir a ver los diferentes bailes típicos de la región. Sería como ir a ver tango y folklore en argentina, pero que encima te hagan participar. Si señores, me puse a bailar en la noche turca. No solo yo, el abuelo y Julián también. Después cuando tenga las fotos de la cámara de la abuela las subiré!!!
Día 5: Capadoccia.
Como esta región es el plato fuerte del tour, y con razón, dormimos dos noches acá. Este día, arrancamos un poco mas tarde porque no teníamos ni que mover valijas y además nos habíamos acostado mas tarde por el tema de la noche turca. Pero sin quejas, nos fuimos para Göreme, un museo al aire libre, que en realidad es donde mas están las cuevas y las chimeneas de hadas (lease las formaciones que quedaron hechas por la erosión del viento y agua con forma de chimeneítas). Ahí estuvimos un buen rato maravillándonos de lo lindo que era y lo bueno que estaba.
Pero luego de eso, empezó el tour de compras. Jaja, si, nuestro guía parecía que tenía comisión en lugares específicos, porque nos fuimos del museo a un lugar que vendían alfombras, luego a turquesas y joyas con turquesas y luego un mercadito de por ahí. Obvio que igual re interesante porque no es que bajábamos a comprar, sino que íbamos a que nos enseñen el proceso de todo, como por ejemplo el del gusano de seda para las alfombras…
Finalmente, terminamos el día (bah algunos) yendo a otro lugar de donde se veían las mejores chimeneas. Realmente groso. Otros, como yo, de ahí nos fuimos para un templo de los derviches, a ver la ceremonia que realizaban (me prendo en todas). Estuvo re bueno, salí como re en paz mental jeje… descubriendo cosas nuevas… xD!
Por supuesto que esta noche nos fuimos a dormir re re re temprano, tipo 9 y pico, porque a la mañana siguiente….GLOOOOBOOOOOOO!!!
Día 6 : GLOBO y Ankara
Vamos a decir la verdad, lo importante del día (y de lo mejor del viaje) fue el globo aerostático. Nos levantamos temprano, si, pero valió la pena. Es lo mas, no tengo otra manera de decirlo. Es algo muy loco porque al principio te da un miedo terrible pero después te das cuenta que es algo re lindo y te relajas y lo re disfrutas. Además, ver toda la región desde arriba, con la panorámica de alrededor de 40 globos mas, no tiene precio (o si, pero bue). Con la abuela y el abuelo no parábamos de sonreir jejejeje…
Lo otro ‘destacable’ del día fue un poco de Ankara, que por mas que sea la capital no le llega ni a los talones a Estambul. Ahí fuimos al mausoleo de Ataturk, quien fue el fundador de la república turca y parece que un groso total. Finalmente, para terminar los paseos del tour, fuimos al museo hitita, pero yo la verdad que me sentía medio mal y casi no lo recorrí.
Próx: Estambul =)!
Troya y Cannakale: primer día de tour
Hoy nos despertamos tempranito. Bastante tempranito, a las 6 am. Desayunamos, a los pedos y salimos para el micro que nos pasaba a buscar a las 7 15. Ahí conocimos al que será nuestro guía durante la próxima semana y nos llevara a descubrir lo bonito de Turquía.
Arrancamos saliendo de Estambul, despidiéndonos momentáneamente de esta ciudad (ya escribiré el post cuando me quede mas de 12 horas), yendo para el lado de Grecia. La verdad que cada paisaje que pasamos no tenía desperdicio. Fuimos viendo mar, canales, lagos, montañas, mesetas… de todo hay acá.
Bueno, orientados para ese lado, bordeamos el Marmará (un mar que baña solo las costas de este país) y continuamos para cruzar el estrecho de los Dardanelos, lugar donde se pasa de Europa a Asia y que es también donde se mezcla el mar Egeo con el Marmará. El cruce lo hicimos en un ferry que llevo el micro entero, y mientras tanto se podía apreciar la vista de las dos puntas de los continentes (que después veríamos mejor por la lejanía). Fue muy bonito, ya que dura media hora el cruce y disfrutas de los paisajes de los dos lados, que aún siendo tan cercanos son muy diferentes. Cannakale, la ciudad donde estábamos, es de las pocas ciudades que tienen mitad de ella en cada continente.
Almorzamos por ahí, comida turca, y salimos para el lado de Troya. La verdad que yo esperaba encontrar a Brad Pitt u Orlando Bloom, pero no estaban. En su lugar había un par de ruinas, se ve que se habían ido hacía un par de días. Que lástima que no me esperaron. No, broma, esta mas que bueno. Es medio loco pensar que eso en realidad existió, ya que son cosas que lees y nunca tenes la oportunidad de visitarlas y pensar ‘puta, acá hace tres mil años caminaba Aquiles’. Será mucho mito y lo que se quiera, pero es algo diferente pensarlo cuando estas caminando ahí. Ojo, las ruinas no son la gran cosa la verdad, mucho no se ve y yo me esperaba poder verla desde la colina cual película hollywoodense. Pero no, lo que se ven son un par de excavaciones que recién empiezan y tienen mucho por descubrir. Pero esta bueno.
Finalmente, nos fuimos para el hotel. El Kolin, un hotel de 5 estrellas, con instalaciones de puta madre. No se la verdad como voy a hacer para volver a los hostels después de esto. Pero mientras tanto, me acostumbro. Paseamos por la terraza con vista al canal de los Dardanelos, fuimos a la costa del hotel, sacamos un par de fotos y boludeamos un rato. Mas tarde, nos fuimos a un shopping que estaba en frente, porque si bien la ciudad no es pequeña, estamos mas en las afueras y no hay mucho para hacer.
Ya a la noche, cenamos re tranquilos en el buffet y luego, a dormir.
Turkish Airlines: al ataque!
Que lindo viajecito jeje. No se pueden imaginar lo que fue el viaje con la THY. Ya de entrada tuvimos una demora importante mientras subíamos, porque nos revisaron hasta la bombacha. Pero todo esto tendría su explicación unos momentos más tarde.
Ni bien subimos al avión, a la hora que supuestamente debía despegar escuchamos unos grititos. Pero nada, lo ignoramos como diciendo será algún pasajero inconforme peleando con las azafatas. Pero pasaba el tiempo, el avión no arrancaba y los gritos seguían. Ya la gente se daba vuelta, miraba hacia el fondo con cara de WTF. El panorama del fondo era algo así: dos azafatas metidas en la parte de atrás del avión, el comandante a bordo discutiendo con un hombre gigante y otros dos hombres mas sosteniendo a un tipo como custodiándolo. Y chan, nosotros viendo eso, el comandante empezó a caminar por el avión intentando calmar a la gente diciendo ‘no se preocupen, es solo un hombre preso que están llevando de vuelta a Turquía, esta nervioso, pero no se preocupen esta esposado y esos tres policías lo están cuidando.
Imaginen la cara de todos nosotros, el pánico que nos dio pensar que había algún loco que estaban extraditando. Y que encima no paraba de gritar. Quien sabe que le esperaba en Turquía… y que onda el avión… Asique así viajamos desde Paris a Estambul, tres horas de vuelo donde ninguno pego un ojo. Todos pendientes del tipo que iba atrás, que parece que al final lo durmieron de alguna manera, pues de repente dejo de gritar.